La falta de profesionales cualificados es uno de los principales retos que las empresas deben afrontar. Las empresas demandan trabajadores capaces de abordar la transformación digital y satisfacer los requisitos de la industria 4.0. El descenso demógrafico hace que la experiencia de los técnicos de generaciones anteriores sea difícil de reemplazar, siendo importante la actualización de los conocimientos y habilidaddes de la plantilla.

La róbotica colaborativa es una nueva tecnologia con unos costes reducidos lo que la hacen accesible no sólo a grandes empresas, sino tambien a PYMEs, talleres y pequeños comercios. Está especialmente indicada para procesos de bajo volumen, pudiendo alternar de manera sencilla entre diferentes modelos de pieza. Su versatilidad le permite realizar diferentes tareas según las necesidades de la empresa. Convirtiéndola en una herramienta efectiva para aumentar su productividad y ser competitivos en un mercado internacional.
Canonical Robots ha realizado una selección de los usos y aplicaciones más frecuentes de los robots colaborativos en Europa, así como de las necesidades y principales retos de las empresas a la hora de incorporar esta nueva herramienta.
Con el fin de acercar este conocimiento a las empresas, organiza una serie de cursos presenciales, a modo de taller práctico, que permita a las empresas y trabajadores tener los conocimientos necesarios para poder utilizar esta tecnologia, orientados tanto para las empresas que ya cuentan con robots en sus procesos productivos, como aquellas que están considerando incluirlos, o profesionales que quieran ampliar su perfil laboral.
Fecha: Martes, 11 de Febrero de 2020
Programa:
Cristina Fanjul, Directora, CEEI
Ignacio Secades, CEO, Canonical Robots
Rafael Riestra, Director Comercial Canonical Robots
Diego Carro, Técnico Robótica Canonical Robots
Workshop:
Al finalizar la presentación se realizará una demostración práctica de manejo de un robot colaborativo Elfin. Los asistentes que lo desean podrán probarlo y aclarar todas las dudas prácticas que desean con la ayuda de técnicos especialistas.
Localizacion:
Edificio Industria 4.0
Parque Científico y Tecnológico de Gijon
Calle Ada Byron, 39
33203 Gijón, Asturias
¿Cómo llegar?
Plaza Limitadas:
Las personas interesadas puede inscribirse mediante el formulario a continuación. Debido al limitado aforo disponible, la organización enviará un mail de confirmación de asistencia.